Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

El 23 de abril se celebró el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, evento instituido por la UNESCO en 1995 con el objetivo de promover la lectura y la protección de la propiedad intelectual. Los orígenes del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se remontan a 1923, cuando el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés tuvo la idea de dedicar un día del año al libro y a la lectura. Esta idea se materializó por primera vez en España tres años más tarde, en 1926. Más tarde, en 1995, la Unesco decidió establecer un día mundial

No es casualidad que esta efeméride se celebre el 23 de abril. De hecho, es el aniversario de la muerte de grandes nombres de la literatura: desde William Shakespare hasta Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega.  Cada año, recordando a estos grandes autores, se pretende celebrar el valor del libro y de la lectura. No solo eso. Hoy también se ha convertido en una oportunidad para reiterar la importancia del copyright y de los derechos de autor y de las editoriales.

La tradición más famosa ligada al Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es la de Cataluña, donde el acontecimiento coincide con la festividad de San Jorge, su patrono. Desde hace años, el día se celebra bajo el lema de los libros y las rosas. Entre las parejas, es costumbre hacer un intercambio: las mujeres reciben una rosa de su amado y, a su vez, ella regalan un libro a su pareja.